Excel
Bajo este conjunto de palabras hemos bautizado este sitio web, el cual pretende ser un medio para divulgar y explicar el uso y las ventajas de la potente hoja de cálculo electrónica Excel, así como difundir ejemplos y aplicaciones que nos facilitan nuestra vida laboral y diaria.
Haciendo uso del nombre de la web, lo primero que haremos será explicar que es Excel.
Excel es una herramienta ofimática perteneciente al conjunto de programas denominados hoja de cálculo electrónica, en la cual se puede escribir, almacenar, manipular, calcular y organizar todo tipo de información numérico o de texto.
Excel es una hoja de cálculo electrónica desarrollado por Microsoft, el cual se encuentra dentro del paquete de herramientas o programas ofimáticos llamados Office, el programa ofimático Excel es la hoja de cálculo electrónica más extendida y usada a nivel global, hoy en día el trabajo de cualquier ingeniero, financiero, matemático, físico o contable sería muy diferente sin la aplicación de cálculo Excel.
Una hoja de cálculo electrónica se define como un programa informático compuesto por columnas, filas y celdas, donde la intersección de las columnas y las filas son las celdas, en el interior de cada celda es el sitio donde podemos escribir cualquier tipo de información que posteriormente será tratada, siendo cada celda única en toda la hoja de cálculo.
FUNCIONES :
Las funciones Excel se definen como el conjunto de formulas que incorpora la aplicación Excel y que tienen por objetivo realizar cálculos predefinidos aportando únicamente los valores que se quieren calcular.
El concepto de las funciones y formulas Excel lo veremos más claro con el siguiente ejemplo:
Imaginemos que queremos calcular la potencia de 3 elevado a 10, para ello tenemos dos opciones:
- Multiplicar en nuestra hoja de cálculo 10 veces el número 3, de tal forma que en la celda en la cual queremos obtener el resultado deberíamos escribir =3*3*3*3*3*3*3*3*3*3
- Utilizar la función “POTENCIA” que viene incorporada en la aplicación Excel, de tal forma que en la celda en la cual queremos obtener el resultado deberíamos de escribir POTENCIA (3;10)
Comparando ambas opciones, la método segundo nos aporta el valor deseado en el mínimo tiempo posible y sin errores, imagínate que ahora queremos conocer el valor de 2,56783 elevado a 150, sin duda la primera opción nos llevaría mucho tiempo para introducir la información, además de correr el riesgo de equivocarnos mientras tecleamos, por el contrario en la segunda opción solo deberíamos escribir la siguiente función POTENCIA (2,56783;150), en apenas 2 segundos hemos escrito la función e inmediatamente hemos obtenido el valor correcto y fiable del dato que necesitamos.
Taller 1:
https://drive.google.com/file/d/0BxnhBeTU5H5XSzZxdm81Mmd2bHM/view?usp=sharing
Taller 2:
https://drive.google.com/file/d/0BxnhBeTU5H5XU2pOTno4SHc5QWc/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/0BxnhBeTU5H5XSzZxdm81Mmd2bHM/view?usp=sharing
Taller 2:
https://drive.google.com/file/d/0BxnhBeTU5H5XU2pOTno4SHc5QWc/view?usp=sharing
Taller 3:
https://drive.google.com/file/d/0BxnhBeTU5H5XSEE2NS1JcVBldWc/view?usp=sharing
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1pdjbBHPrc98pQccnCalpVHPm4CvRv7v1qjrb4yeW9PUisK2THTm0ukGG5Zx-Y2xLW64mdwH4-l-r6NfhzT99kMb7VB0EWdtVOTlevaqcaRVg0pbpeFv_yVxzKZmBKOHQ67KC58UHnqZE/s1600/2.jpg)
Diagramas De Flujo
Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un proceso. Cada paso del proceso es representado por un símbolo diferente que contiene una breve descripción de la etapa de proceso. Los símbolos gráficos del flujo del proceso están unidos entre sí con flechas que indican la dirección de flujo del proceso.
El diagrama de flujo ofrece una descripción visual de las actividades implicadas en un proceso mostrando la relación secuencial ente ellas, facilitando la rápida comprensión de cada actividad y su relación con las demás, el flujo de la información y los materiales, las ramas en el proceso, la existencia de bucles repetitivos, el número de pasos del proceso, las operaciones de interdepartamentales… Facilita también la selección de indicadores de proceso
geogebra
GeoGebra es un Programa Dinámico para la Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas para educación en todos sus niveles. Combina dinámica mente, geometría, álgebra , análisis y estadística en un único conjunto sencillo a nivel operativo como potente.
Ofrece representaciones diversas de los objetos desde cada una de sus posibles perspectivas: vistas gráficas, algebraicas, estadísticas y de organización en tablas y planillas, y hojas de datos dinámica mente vinculadas.
Geogebra es en su origen la tesis de Markus Hohenwarter, con el objeto de crear una calculadora de uso libre para trabajar el Álgebra y la Geometría.
Fue un proyecto que se inició en el 2001 en un curso de Matemática en la Universidad de Salzburgo (Austria). Actualmente, Geogebra continúa su desarrollo en la Universidad de Boca Ratón, Florida Atlantic University
(USA). Pero no tenemos que olvidar que GeoGebra está diseñado con mentalidad colaborativa
Taller 1:
Taller 2:
taller 3: